Un equipo internacional de investigadores, liderado por el ecólogo y profesor de la Universidad Rey Juan Carlos Dr. Fernando T. Maestre, y conformado entre otros por dos investigadores de la División de Ciencias Ambientales del IPICYT, los Drs. José Tulio Arredondo Moreno y Elisabeth Huber-Sannwald, concluyeron un estudio empírico global publicado en la revista Nature, cuyos resultados sugieren que el incremento de aridez observado a nivel global, altera el balance de carbono, nitrógeno y fósforo en suelos de las regiones secas del mundo, las cuales representan el complejo de biomas terrestres más extenso. Este estudio demuestra como el cambio climático global afectará la fertilidad de suelos y los servicios ecosistémicos y así el bienestar humano de más de un tercio de la población mundial.
Decoupling of soil nutrient cycles as a function of
aridity in global drylands (PDF)
Lugar: San Luis Potosí, SLP