Dra. Elisabeth Huber Sannwald
Jefa de División
Ecología y Cambio Ambiental Global
Integración de Geosistemas
Sistemas Ambientales Complejos
Integrante del SNI. Nivel 3
Elisabeth Huber-Sannwald is Associate Professor (Titular C) in the Division of Environmental Sciences at IPICYT, in San Luis Potosi, Mexico since Fall 2001. In 1990, she received a Master¿s Degree, in Biology/Botany at the University of Innsbruck, where she collaborated with Dr. Georg Grahberr from the University of Vienna on the effects of land use change on biodiversity aspects, from the species to the landscape scale. In 1996, she received a PhD Degree, in Range Ecology at Utah State Univer...
Dr. Leonardo Chapa Vargas
Coordinador Académico
Ecología y Cambio Ambiental Global
Integrante del SNI. Nivel 2
Obtuve la licenciatura en Biología en la Universidad Nacional Autónoma de México en 1993 trabajando en el área de Ecología de Aves. Posteriormente realicé estudios de postgrado en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, y obtuve el título de Maestría en Ciencias en el departamento de Ciencias Forestales en 1996 estudiando el efecto del ancho de corredores y los efectos de borde sobre el éxito reproductivo de aves migratorias neotropicales, así mismo obtuve el grado de Doctor en Filosof...
Dr. Felipe Alatriste Mondragón
Investigador Titular "B"
Integrante del SNI. Nivel 1
Sus intereses de investigación actuales son: 1) codigestión anaerobia de residuos orgánicos municipales (lodos de plantas tratamiento, residuos de restaurantes, etc) residuos agropecuarios (excretas de animales y residuos agrícolas) y residuos organicos industriales; 2) degradación anaerobia de compuestos orgánicos tóxicos; 3) uso de técnicas de biología molecular para el estudio de cambios en la población microbiana durante procesos de degradación anaerobia. De 1999 al 2003 fue Asistente de ...
Dr. Fredy Alexander Alvarado Roberto
Investigador Titular "A"
Integrante del SNI. Nivel 1
Acceso a página personal
Originario de Sogamoso, Boyacá, Colombia. Fredy Alvarado Roberto es Profesor Asociado (Titular A) en la División de Ciencias Ambientales (DCA) en el IPICYT, en San Luis Potosí, México desde marzo 2022. En 2008 recibió su grado como Biólogo por la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) en donde trabajo en líneas de investigación relacionadas con macroecología de insectos (principalmente escarabajos coprófagos) en los Andes orientales colombianos. Posteriormente f...
Dra. Sonia Lorena Arriaga García
Investigadora Titular "B"
Biotecnología e Ingeniería Ambiental
Sistemas Ambientales Complejos
Integrante del SNI. Nivel 3
Acceso a página personal
La Dra. Sonia Arriaga es originaria de Cidudad Mante Tamaulipas, realizó sus estudios de Licenciatura en Ing. Química en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí en la Facultad de Ciencias Químicas graduandose en el año de 1999. Posteriormente se incorporó al Programa de Maestría en la Facultad de Ciencias Químicas de San Luis Potosí, donde despierta su interés en el área de Bioprocesos. Obtuvó la Maestría en Ciencias en Agosto del 2001. En septiembre de ese mismo año se incorpor...
Dr. Ernesto Iván Badano _
Investigador Titular "C"
Ecología y Cambio Ambiental Global
Sistemas Ambientales Complejos
Integrante del SNI. Nivel 3
Acceso a página personal
El Dr. Badano nació en la provincia de Santa Fe, Argentina, en el año 1976. Es Licenciado en Ciencias Biológicas en la Universidad Nacional de Salta (2000-Argentina) y Doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad de Concepción (2005-Chile). Fue investigador posdoctoral en la Pontificia Universidad Católica de Chile (2005-2007) y radica en México desde el 2007. Desde 2009 es Investigador Titular de la División de Ciencias Ambientales del IPICYT y desde 2011 es Coordinador Académico de los pr...
Dr. Felipe Barragán Torres
Investigador Titular "A"
Ecología y Cambio Ambiental Global
Integrante del SNI. Nivel 1
Soy Biólogo egresado del Instituto Tecnológico Agropecuario de Hidalgo. Realice la tesis de licenciatura en el Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), sede San Cristóbal de las Casas, Chiapas, con una investigación sobre la comercialización de roedores silvestres en una comunidad indígena de los Altos de Chiapas. Durante cinco años fui técnico y colaborar de varios proyectos de investigación asociados al ECOSUR en temáticas como: Colección mastozoológica, rescaté y conservación de la Lieb...
Dra. María de Lourdes Berenice Celis García
Investigadora Titular "C"
Biotecnología e Ingeniería Ambiental
Sistemas Ambientales Complejos
Integrante del SNI. Nivel 1
La Dra. Ma. de Lourdes Berenice Celis García cursó los estudios de licenciatura en la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa y obtuvo el título de Ingeniero Bioquímico Industrial en 1991. Antes de realizar sus estudios de posgrado trabajó en el sector público y privado en el control de calidad microbiológico de agua, alimentos y medicamentos. Posteriormente se incorporó a la Facultad de Química en la UNAM en donde obtuvo el título de Maestra en Ciencias Bioquímicas en el año ...
Dr. Luis Felipe Cházaro Ruiz
Investigador Titular "B"
Biotecnología e Ingeniería Ambiental
Integrante del SNI. Nivel 2
Luis Felipe Cházaro Ruiz es Licenciado en Ciencias con área terminal en Fisicoquímica egresado de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Es Doctor en Ciencias Químicas por parte del Departamento de Química del CINVESTAV del I.P.N. Unidad Zacatenco en la Ciudad de México, en donde realizó estudios de activación electroquímica de compuestos organometálicos de tipo rutenoceno. Posteriormente realizó dos estancia postdoctorales, la primera en el Instit...
Dr. David Douterlungne Rotsaert
Investigador Cátedra CONACYT
Ecología y Cambio Ambiental Global
Integrante del SNI. Nivel 1
Soy un ecólogo tropical con intereses en la restauración ecológica y sucesión de bosques de encinos y selvas perennifolias, los sistemas complejos socioecológicos y la programación estadística en R. Me formé como Botánico en la Universidad de Gante, en mi país natal Bélgica. La Licenciatura incluyó un año de intercambio en la universidad de Salamanca, España y trabajo de campo en Madagascar. Después de un primer contacto con la etnobiología en los Andes de Bolivia, realicé la maestría y doctor...
Dr. Joel David Flores Rivas
Investigador Titular "C"
Ecología y Cambio Ambiental Global
Integrante del SNI. Nivel 3
Soy Ingeniero Forestal egresado de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en 1993. Ese mismo año realicé una estancia de investigación en University of New Mexico, en Albuquerque, NM, USA. Al regresar, trabajé como Asistente de Investigación en el Laboratorio de Ecología de la Facultad de Ciencias Forestales, UANL. En julio de 2001 egresé del Doctorado en Ciencias, con Especialidad en Ecología y Manejo de Recursos Naturales, del Instituto de Ec...
Dra. Nguyen Esmeralda López Lozano
Investigadora Cátedra CONACYT
Ecología y Cambio Ambiental Global
Sistemas Ambientales Complejos
Integrante del SNI. Nivel 1
Acceso a página personal
Me forme como Bióloga en la Escuela de Biología de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Realice la Maestría en Ciencias Bioquímicas en el Instituto de Biotecnología de la UNAM. Posteriormente obtuve el grado de Doctora en Ciencias en el programa de Ciencias Biomédicas de la UNAM. En este último pertenecí al grupo de investigación multidisciplinario liderado por la Dra. Valeria Souza. Al final del doctorado realice una estancia en la Universidad de Groningen en Holanda. Post...
Dra. Natalia Martínez Tagüeña
Investigadora Cátedra CONACYT
Ecología y Cambio Ambiental Global
Integrante del SNI. Nivel 1
natalia.martinez@ipicyt.edu.mx
Realicé la Licenciatura en Antropología con especialidad en Arqueología en la Universidad de las Américas, Puebla. Desde entonces me concentré en el desierto de Sonora y especialicé en análisis e identificación de plantas para comprender la subsistencia y el clima en el pasado. Participé en varios proyectos de investigación en Costa Rica y en diversos estados de México (Puebla, Guanajuato, Guerrero, Chiapas, Sinaloa, Chihuahua y Sonora); estudiando temas como los primeros pobladores ...
Dr. César Nieto Delgado
Investigador Titular "B"
Biotecnología e Ingeniería Ambiental
Integrante del SNI. Nivel 2
Acceso a página personal
El Dr. Nieto obtuvo el grado de Licenciado en Química en la Universidad Autónoma de San Luís Potosí, México. Obtuvo el grado de Doctor en Ciencias Ambientales en el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, con la tesis titulada "Production of activated carbón from agave salmiana bagasse and its modification to remove arsenic from water" bajo la dirección del Dr. Rene Rangel y el Dr. Mauricio Terrones De Junio 2011 a Julio 2014 trabajó como investigador posdoctor...
Dra. Aura Virginia Ontiveros Valencia
Investigadora Titular "A"
Biotecnología e Ingeniería Ambiental
Sistemas Ambientales Complejos
Integrante del SNI. Nivel 1
Aura Ontiveros Valencia es Ingeniera Bioquímica (2004) por la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional. Antes de estudiar sus estudios de posgrado, laboró en la industria en el desarrollo de nuevos productos alimenticios, control de calidad e investigación. Con el apoyo de una beca de CONACYT para estudiantes en el extranjero, realizó una Maestría en Ciencias Biológicas Aplicadas (2009) y un Doctorado en Sustentabilidad con enfoque en Biotecnología...
Dr. Alfredo Ramírez Hernández
Investigador Cátedra CONACYT
Ecología y Cambio Ambiental Global
Integrante del SNI. Nivel 1
Acceso a página personal
Originario del estado de Veracruz, México. Soy Licenciado en Biología (Universidad Veracruzana, 2009), Máster (Universidad de Alicante, España, 2011) y Doctor en Biodiversidad (Universidad de Alicante, España, 2014). En 2015 realicé una estancia de investigación posdoctoral en el Instituto de Ecología (INECOL, México) y desde el año 2016 soy Investigador por México (antes Cátedras CONACYT) adscrito a la División de Ciencias Ambientales en el IPICYT. He recibido el Premio Extraordinario...
Dr. José René Rangel Méndez
Investigador Titular "C"
Biotecnología e Ingeniería Ambiental
Integrante del SNI. Nivel 3
Acceso a página personal
René Rangel Méndez obtuvo los grados de Licenciatura y Maestría en Ingeniería Química en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de San Luís Potosí, México. Obtuvo su doctorado en Loughborough University, Inglaterra, en el área de Procesos de Separación con la tesis titulada "Removal of trace toxic metals from water using conventional and modified granular and fibrous activated carbons" asesorada por el Profesor Michael Streat (Miembro de la Royal Society). El pr...
Dr. Elías Razo Flores
Investigador Titular "C"
Biotecnología e Ingeniería Ambiental
Integrante del SNI. Nivel 3
El Dr. Razo es originario de la ciudad de Puebla, Pue. Es Ingeniero Químico por la Universidad Autónoma de Puebla (1984) y Maestro en Biotecnología por la Universidad Nacional Autónoma de México, graduándose con Mención Honorífica (1991). El doctorado lo obtuvo en el Departamento de Tecnología Ambiental de Landbouwuniversiteit Wageningen, Holanda (1997). El Dr. Razo laboró como Ingeniero de Procesos (1984-88) en Volkswagen de México S.A. de C.V. y como Investigador Numerario I (199...
Dr. Francisco Elihú Bautista Redonda
Coordinador Académico
Química de productos naturales
CIIDZA
Integrante del SNI. Nivel 2
francisco.bautista@ipicyt.edu.mx
Curso la licenciatura como Químico Farmacéutico Biólogo en la Facultad de Química de la UNAM; la maestría y el doctorado en el Instituto de Química de la UNAM. Posteriormente realizo una estancia posdoctoral de dos años en el Departamento de Farmacia de la Facultad de Química de la UNAM trabajando en el aislamiento y elucidación estructural de glicolípidos de alto peso molecular. Líneas de investigación: -Aislamiento y elucidación estructural de productos naturales de origen vege...
Dra. Alethia Muñiz Ramirez
Investigadora Cátedra CONACYT
Biotecnología Molecular
Modelos preclínicos in vivo
Química de productos naturales
CIIDZA
Integrante del SNI. Nivel 1
La Dra. Alethia Muñiz Ramirez, estudió la Licenciatura en Ingeniería de los alimentos en la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Posteriormente continuo con sus estudios de posgrado realizando la Maestría en Ciencias en Alimentos en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional, graduándose con mención Honorifica en junio de 2010. Sus estudios de Doctorado los realizo en el CINVESTAV-Zacatenco obteniendo el grado de Doctor en Ciencias con esp...
Dra. Daniela Joyce Trujillo Silva
Investigadora Cátedra CONACYT
Biomedicina Molecular
CIIDZA
Integrante del SNI. Nivel 2
daniela.trujillo@ipicyt.edu.mx
Daniela Trujillo estudió la licenciatura en Nutrición en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex). Llevo a cabo los estudios de posgrado en Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), obtuvo el grado de maestría en Ciencias Biológicas (Biología Experimental) con la tesis "Estudios de los mecanismos moleculares del efecto renoprotector de una dieta a base de soya en la rata Zucker obesa" en el año 2007, en el departamento de Nefrología del Instituto Nacional de Cien...
Dra. Elizabeth Diane Isaacs Páez
Técnica Titular "C"
Integrante del SNI. Nivel 1
elizabeth.isaacs@ipicyt.edu.mx
Mtro. Alejandro Malagamba Rubio
Técnico Titular B
alejandro.malagamba@ipicyt.edu.mx
Mtra. Ma. del Carmen Rocha Medina
Técnica Coordinadora LANBAMA
Formación académica Ingeniero Químico, egresada de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Experiencia laboral: En laboratorios de plantas de beneficio de minerales como Cía. Minera y Refinadora Sb Wadley , Negociación Minera y Santa María de la Paz, Industrial Minera México, S.A. de C.V. en el departamento de exploraciones, New Gold Minera San Xavier S.A de C.V. En el área académica en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí ( Facultad de Ciencias Químicas); en El Laborator...
M. en C. Juan Pablo Rodas Ortíz
Técnico Titular C
M. en C. Guillermo Vidriales Escobar
Técnico Titular C
Redes Sociales/Correo
Menú Principal
Dirección
Camino a la Presa San José 2055.
Col. Lomas 4 sección
CP. 78216.
San Luis Potosí S.L.P.
Tel: (444) 834 20 00
Derechos Reservados © IPICYT, 2001-2016.